
La réplica más destacada de esta arma es la de Tokyo Marui, pero también es cara, y es totalmente de plástico, aunque todo hay que decirlo, su aspecto es realista y al tenerla en la mano parece un asunto menor la ausencia de metal en el exterior de esta réplica. Una opción económica es una eléctrica, si no es la de Marui puede ser la de CYMA, totalmente sintética, sin retroceso y con un comportamiento que rápidamente me defraudo, es una solución poco aconsejable. La tercera vía es una versión de la Glock 18c de un fabricante no Japonés que, puestos a pedir, tenga la corredera metálica, sea fiable, de potencia ajustada y además esté bien de precio.
En este sentido podemos fijarnos en la Glock 18c de WE que tiene la corredera metálica y comportamiento aceptable, claro está que no es una Marui, pero también es cierto que cuesta más o menos la mitad.
Como corresponde a una G18c, si ponemos el selector en automático y apretamos el gatillo, las 25 bolas del cargador se van hacia su destino en un suspiro, con lo que el uso de este modo requiere un segundo cargador, o ser muy cuidadoso con el gatillo.
La réplica es, como todas las basadas en la familia de Glock, efectiva, bien equilibrada y cómoda de manejar, pero poco vistosa. Es una réplica para jugadores que buscan la efectividad y no les preocupa la total ausencia de encanto de estás réplicas. Pero la verdad es que es sencilla y práctica. Tan solo mide 200mm, pesa en vacío 776g y si se emplea Green Gas se consigue una velocidad de salida de 280fps, 85.12m/s o 0.72J, más que adecuado para una secundaria.
Esta réplica es aconsejable para el jugador que no haga un uso intensivo de la secundaria y tan solo busque la tranquilidad de llevar alternativa al fusil. Si el CQB o se busca unas altas prestaciones, dentro de la familia G18c, lo mejor es hacerse con una Marui.
Su precio es de 81 USD en Redwolf y, de momento, no tienen disponibles cargadores extra. La réplica más destacada de esta arma es la de Tokyo Marui, pero también es cara, y es totalmente de plástico, aunque todo hay que decirlo, su aspecto es realista y al tenerla en la mano parece un asunto menor la ausencia de metal en el exterior de esta réplica. Una opción económica es una eléctrica, si no es la de Marui puede ser la de CYMA, totalmente sintética, sin retroceso y con un comportamiento que rápidamente me defraudo, es una solución poco aconsejable. La tercera vía es una versión de la Glock 18c de un fabricante no Japonés que, puestos a pedir, tenga la corredera metálica, sea fiable, de potencia ajustada y además esté bien de precio.

En este sentido podemos fijarnos en la Glock 18c de WE que tiene la corredera metálica y comportamiento aceptable, claro está que no es una Marui, pero también es cierto que cuesta más o menos la mitad.

Como corresponde a una G18c, si ponemos el selector en automático y apretamos el gatillo, las 25 bolas del cargador se van hacia su destino en un suspiro, con lo que el uso de este modo requiere un segundo cargador, o ser muy cuidadoso con el gatillo.

La réplica es, como todas las basadas en la familia de Glock, efectiva, bien equilibrada y cómoda de manejar, pero poco vistosa. Es una réplica para jugadores que buscan la efectividad y no les preocupa la total ausencia de encanto de estás réplicas. Pero la verdad es que es sencilla y práctica. Tan solo mide 200mm, pesa en vacío 776g y si se emplea Green Gas se consigue una velocidad de salida de 280fps, 85.12m/s o 0.72J, más que adecuado para una secundaria.

Esta réplica es aconsejable para el jugador que no haga un uso intensivo de la secundaria y tan solo busque la tranquilidad de llevar alternativa al fusil. Si el CQB o se busca unas altas prestaciones, dentro de la familia G18c, lo mejor es hacerse con una Marui.

Su precio es de 81 USD en Redwolf y, de momento, no tienen disponibles cargadores extra.
0 comentarios:
Publicar un comentario